miércoles, 23 de enero de 2013

Patatas Bravas

Y hoy como siempre.........................., receta fácil y típica de nuestro bares, podréis servirla como tapa o como guarnición, pueeeessss................, yo aprovechando la freidora, las he servido con unas alitas de pollo frititas.




Estas patatas son un clásico de Sergi Arola, y en su momento las servian en todos los restaurantes modernetes

Bien, pues empecemos, y lo primero sera pelar y cortar las patatas


necesitaremos un pelador, un corta-pastas redondo y un saca-bolas.
Lavamos y cortamos las patatas a rodajas gordas, a tamaño del corta-pastas


y ahora sacamos las bolitas de los cilindros


si no tenéis corta-pastas, podéis hacerlas a cuchillo, y en vez de cilindros tendréis prismas, pero lo que si que tenéis que tener es el saca-bolas


pues ya solamente nos queda freírlas en la freidora y escurrirlas bien en un papel de cocina



pues las patatas ya las tenemos hechas, les añadimos un pelin de sal y nos vamos a preparar la Salsa Brava


pues aquí tenemos los ingredientes............................, las cantidades son a vuestro gusto, ir catando y decidís. Ajo aceite, Ketchup, Tabasco, Brandy, Sal y Pimienta, lo mezcláis todo bien y lo metéis en un biberón, para luego rellenar las patatas.

Yo hoy como os he dicho antes las serviré con unas alitas de pollo fritas, ponemos las patatas en el plato




con el biberón vamos rellenandolas con la salsa y espolvoreamos con un poco de perejil



añadimos las alitas frititas y a la mesa



Que os ha parecido? Si habéis hecho cilindros y prismas podéis mezclarlas al emplatar y decorar el plato con un poco de la salsa





Pues, nada........................................buen provecho y nos vemos pronto


viernes, 18 de enero de 2013

Cerdo agridulce

Hoy vamos a cocinar para la gente de Whole Kitchen, que en su Propuesta Salada para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina China: Cerdo Agridulce, y eso es lo que haremos......................., vamos hacer un lomo como nos lo dan en el chino de la esquina, con verdurita y la salsita, pero en vez de servirlo cortado a dados, nosotros lo haremos a rodajas con hueso, no me preguntéis porque lo he hecho así .......... me apetecía, y le damos otra presentación distinta del chino




Lo primero cortar la verdura, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla morada y zanahoria, en trozos mas grandes que si fuera un brunoise



ahora vamos a salpimentar los filetes de lomo, no le pongáis mucha sal, porque luego la salsa llevara soja y esta suele ser un pelin salada


prepararemos una tempura con harina y agua y pasaremos los filetes por ella



solo nos quedara freírlos y reservarlos sobre papel absorbente



mientras se escurren del aceite sobrante, en una sarten y con un pelin de aceite salteamos las verduras


No las pocheis mucho, en los chinos las verduras suelen estar mas bien duritas, cuan cojan color o estén a vuestro gusto añadiremos la piña, yo he utilizado piña de bote, reservando el caldito del bote para luego

les damos unas vueltecitas y añadimos dos buenas cucharadas de azúcar


caramelizamos bien, le añadimos un buen chorro de Ketchup, y también le añadimos el caldo del bote de piña, medio vaso de vinagre de manzana, y medio vaso de salsa de Soja........................,y dejamos cocer unos 8 minutos.Añadimos los filetes de lomo y dejamos que se mezclen los sabores unos cinco minutitos




pues ya lo tenemos, solo nos quedaría emplatar y disfrutar de nuestro chino



Que os parece?.............................., buen provecho y nos vemos pronto....................



jueves, 10 de enero de 2013

Arroz verde

Como están ustedeeeeeees!!!!!!! Pues yo de nuevo por aquí, después de dos semanitas de asueto, o vacaciones, o como queráis llamarlo, volvemos a la Kitchen, con ideas nuevas, con nuevos proyectos y como pasa siempre a principios de cada año.........., cargado de energía.
Imagino que habréis pasado bien las Navidades, y como no......., habréis cogido algunos kilitos, pues hoy,si,si, hoy!! es el momento de empezar a perderlos, y para eso empezaremos con un arrocito ligerito y barato, pero no por eso falto de saboooooooorrrrrrr




Bien................, pues hoy haremos una arrocito verde, el color nos lo darán unos guisantes, y también le añadiremos unos berberechos. Lo primero sera poner dos cazos con agua y sal a calentar al fuego, y a uno de ellos le añadimos dos hojitas de laurel y un chorrito de aceite


Cuando empiece el agua a hervir, les añadiremos, a uno, los guisantes para que se cuezan unos diez minutos, y al otro el arroz para que también se cueza, pero aquí unos 18 minutos


y mientras en un vaso mezclador pondremos dos anchoas y una lata de berberechos con su caldito, reservar unos cuantos berberechos para la decoración final


también la añadiremos un poquito de aceite y perejil picado


cuando los guisantes estén cocidos se los añadimos al vaso mezclador con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra, y le damos al triturador y reservamos




cuando tengamos el arroz cocido, lo escurrimos y lo ponemos en una sartén grande con un poco de aceite para sofreír



le añadimos la mezcla de los guisantes, removemos bien todo y emplatamossssss, decorando con unos berberechos y un poco de parmesano rallado




Que os ha parecido? Un arrocito hervido para combatir los excesos de las navidades, pero con un toque marinero




Pues nada, bon appetite y nos vemos con la siguiente entrega